Términos y condiciones
Los términos de uso que a continuación se presentan (en lo sucesivo los TÉRMINOS DE USO) constituyen el acuerdo entre SÍ POR MÉXICO ORG (en lo sucesivo SÍ POR MÉXICO) y cualquier usuario del SITIO cuya dirección electrónica es: https://www.sipormexico.org/ (en lo sucesivo el SITIO).
La utilización del SITIO por parte de cualquier persona, le atribuye la calidad de usuario (en lo sucesivo el USUARIO) y ello implica su adhesión plena e incondicional a estos TÉRMINOS DE USO; en consecuencia es indispensable que el USUARIO los lea previamente y los evalúe de forma cuidadosa, de tal manera que esté consciente de que se sujeta a ellos y a las modificaciones que pudieran sufrir, cada vez que accede al SITIO.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es SÍ POR MÉXICO?
Somos una gran comunidad de personas y organizaciones que creemos que otro México SÍ es posible y
estamos convencidos que la participación ciudadana es el
mejor camino que tenemos para lograr el cambio que lleva buscando el país desde hace décadas.
¿Qué quiere SÍ por México?
Nuestra misión es romper los muros que separan a la ciudadanía de lo político para poner en el
centro de la discusión pública las grandes causas de la ciudadanía, lograr que los políticos
trabajen para las causas de las y los ciudadanos. SÍ a una democracia plena; SÍ a una nueva economía
incluyente que disminuya la pobreza y la desigualdad; SÍ a la paz y a la seguridad; SÍ a la salud, a
la educación y a todos los derechos sociales; SÍ a la sustentabilidad y al medio ambiente; SÍ a la
libertad para la creatividad y la innovación; SÍ a las igualdad sustantiva de las mujeres. Lo que
resta del siglo XXI será con las mujeres o simplemente no será.
¿Cómo piensan lograrlo, cuál es su agenda?
La ciudadanía está obligada a romper los muros que han puesto el gobierno y los partidos políticos
porque somos quienes históricamente nos hemos quedado fuera de las decisiones públicas. Eso debe
terminar ahora y para siempre.
Lo queremos hacer primero diciendo que SÍ: vamos a proponer una gran agenda nacional por el SÍ.
Vamos a ponernos de acuerdo todas y todos en lo que SÍ queremos para México. Ya basta de
polarización, ya basta de debates estériles, basta de políticos peleándose con otros políticos.
Cuando nos pongamos a trabajar juntos por el SÍ, todos los NO van a desaparecer.
Segundo, construyendo una nueva mayoría en torno al SÍ. Vamos a promover las propuestas del SÍ en
cada rincón del país y vamos a sumar a todas las organizaciones y personas que SÍ estén dispuestas a
trabajar por México donde todos tienen un lugar. Con ello, vamos a demostrarle al gobierno y a los
partidos políticos que SÍ somos la diferencia entre ganar o perder unas elecciones. Que SÍ necesitan
de nosotras y nosotros, ya que su deber es trabajar para las y los ciudadanos.
Tercero, vamos a abordar a los partidos políticos con nuestra propuesta. Vamos a exigirles que se
comprometan con nuestra agenda de cara a las próximas elecciones y una vez que ganen quienes tengan
que ganar, vamos a ser vigilantes de que SÍ cumplan con sus acuerdos. No vamos a esperar pasivos a
que vengan a pedir nuestro voto, vamos a ser activos para que vengan a rendir cuentas y se ganen
nuestro respaldo con un SÍ.